jueves, 23 de enero de 2020

Gruta de Inti Huasi


Inti Huasi


Su nombre proviene de una voz quechua que significa “casa del sol” y está ubicada en el cerro de 1710 m.s.n.m que lleva su mismo nombre. 8.000 años atrás, esta gruta fue habitada por grupos indígenas nómades que se trasladaban según las estaciones del año desde las sierras altas a los valles para conseguir su comida. En su interior dejaron su impronta en las paredes rocosas aunque actualmente la naturaleza imposibilita su visión, debido a varios procesos erosivos. 
Los importantes hallazgos de piezas óseas y puntas de flechas en esta gruta permitieron una aproximación a la cultura Ayampitin, descendiente de la primera corriente pobladora de nuestro continente. 



¿Como llegar?
Desde la Ciudad de San Luis, por Ruta Provincial Nº 20 hasta rotonda El Volcán; luego por Ruta Provincial Nº 9 hasta la carolina, se sigue por Ruta Provincial Nº 37, 23 Km para llegar al lugar. 


Actualmente está en construcción el Museo y Centro de interpretación en la puerta de la misma, al lado de la Confitería

Fotos: Secretaria de Turismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario